Queremos proponer un agradable paseo al alcance de cualquier edad, rodeando la localidad, al pie de los peirones que han limitado el pueblo desde que tenemos recuerdos.
Al ser una ruta circular, es evidente que puede ser iniciada desde cualquiera de ellos y en ambas direcciones.
2. Peirón de San Cristóbal
Desde allí bajaremos al pueblo y girando a la derecha andaremos durante no más de 200 mts para llegar al peirón de San Cristóbal, patrón del pueblo, en el camino hacia Godos y Fonfría.
3. Peirón de la Virgen del Pilar
Atravesando el merendero y el nuevo paseo recientemente modificado, alcanzaremos la carretera. Subimos por ella hasta llegar a la Calle Real (primera a mano derecha), y al fondo de la calle, pegado a la fachada de la vivienda veremos el peirón dedicado a la Virgen del Pilar.
Este peirón estaba antiguamente situado en medio de la calle, pero en 1930 aproximadamente, atendiendo la solicitud realizada por el Tío Navarrete y el tío Domingo, se cambió para facilitar el paso de carros y caballerías, colocándose contra la fachada de la casa del tío Domingo Losilla.
Desde aquí, continuamos nuestro paseo por el camino que conduce a la fuente Vieja o Baja, espacio recientemente habilitado con árboles y una mesa bajo un robusto sauce llorón, que ofrece sombra y un confortable descanso.
4. Peirón de San Antón
Siguiendo el camino llegamos al peirón de San Antón, en el camino viejo hacia Torre los Negros y Portalrubio, al cual se daba 3 vueltas con los animales el día del santo tras bendecirlos.
Es un peirón de grandes proporciones, de los más grandes de Aragón.
Tanto el peirón como la talla de San Antón y la verja de forja son de hermosa factura.
5. Peirón de Santa Ana
Continuamos nuestro paseo rodeando el pueblo por la parte superior y no tardaremos en ver la silueta de otro peirón, en este caso de Santa Ana, en el camino hacia Segura de Baños y Salcedillo. Tiene una imagen policromada de Santa Ana (madre de la Virgen) acompañada de la Virgen niña.
Desde allí, subiendo un corto repecho podemos llegar a ver la foto panorámica, situada en las cercanías.
Al completar la ruta habremos recorrido unos 2,5 Kms en un agradable paseo, que nos habrá permitido descubrir y comentar algunas novedades, (principalmente las nuevas obras realizadas en el pueblo), y seguramente nos habremos encontrado con varios vecinos, con los que intercambiar algunas palabras, o cuando menos un afectuoso saludo.